Tutorial: Cómo hacer una expensa extraordinaria

Ayuda en línea: Apro Expensas


Manual del usuario

 

Tutoriales: Generar una expensa extraordinaria

 

Para generar una expensa extraordinaria necesitamos una cuenta adicional a la que se usa para las expensas comunes. Cuando se crea el edificio, se crea una cuenta con el código uno (1) con el nombre de “Expensa extraordinaria”. Este nombre se puede modificar o crear otra cuenta desde el “Explorador de cuentas”.

Crear la expensa

Desde la sección de la “Planilla de gastos” se debe presionar el botón [Nueva] para abrir la ventana de diálogo que define las características de las expensas.

Los campos hay que completarlos de la siguiente manera:

Tipo: Expensas Extraordinarias

Nombre: Por ejemplo: “Exp. Extr. Fondo de Reparaciones …”

Cuenta: Elegir la cuenta “Expensa Extraordinaria” o la que se haya creado para tal fin.

Imprimir los porcentajes: Por lo general no se usa. No marcar.

Prorratear montos fijos: Por lo general son cuotas fijas mensuales, por lo que se debe marcar.

Incluir en el resumen con las expensas comunes: Al marcar esta opción el monto a pagar en concepto de esta expensa se incluye en el mismo resumen que la expensa común. (Este resumen esta en la parte superior de la boleta que se emite con el estado de cuenta del propietario), Si se desea imprimir por separado y no incluirlo en la boleta con las comunes, entonces desmarcar.

Descripción: Por ejemplo: Cuota 1/10

Período: Suele usarse la fechas que coinciden con la liquidación de las expensas comunes del mismo período.

Vence: Se trata del primer vencimiento de la liquidación. Generalmente coincide con el de las expensas comunes, dado que ambas expensas se pagan juntas, por lo que esta fecha no es importante.

Segundo vencimiento: Idem anterior.

Al aceptar la ventana de diálogo, se generará una nueva expensa con una planilla en blanco. En la planilla solo se necesita escribir el monto a prorratear. El texto de la planilla depende de lo que se desee informar en caso que esta planilla deba ser impresa.

La liquidación y el prorrateo

Al presionar el botón [Liquidar], se realiza el prorrateo del monto ingresado entre todos los propietarios aplicando los mismos coeficientes que se usan para las expensas comunes.

El proceso de liquidación permite ver la planilla de prorrateo generada, con la expensa del mes, el saldo anterior (en cero si se trata de la primera expensa extraordinaria que se hace en esa cuenta). De allí mismo se puede imprimir el listado.

Para incluir el monto de esta expensa junto al monto de la expensa común, se debe haber marcado la opción “incluir con las expensas comunes” cuando se definió la expensa.

IMPORTANTE: Se debe aceptar este prorrateo antes de imprimir las boletas de las expensas comunes, para que en el resumen aparezcan las dos expensas. (A menos que no se desee incluirla en la misma boleta).




Tema anterior Cuarto paso | Tema siguiente » Diseño de intimaciones y notas

 

Versión

Versión 1.8

Ultima actualización: 10/02/2008

GL Sistemas