APro: Ayuda en línea | Ingresar movimientos a la contabilidad

Ayuda en línea: Apro Expensas


Manual del usuario

 

Menú del programa: Contabilidad

 

Ingresar movimientos

Se accede desde el menú: [Contabilidad] -> [Ingresar movimientos]

Esta ventana permite crear los movimientos contables que no se ingresan desde las otras secciones del programa. Aquellos ingresos y egresos que se necesiten aplicar a las cuentas de los edificios, bancarias u otras, deben hacerse desde acá. Por ejemplo, los depósitos en cuenta corriente, extracciones, pagos de la administración, etc.

Los campos que deben completarse son:

Código: Corresponde a los cuatro caracteres definidos en el “Explorador de cuentas”. Puede usarse el botón para seleccionarlo de una lista. Identifica al edificio y la cuenta respectiva (Exp. Comunes, extraordinarias, bancaria, etc.).

Fecha: Fecha a la que corresponde el movimiento.

Subcuenta: Es el rubro que se va a afectar con este movimiento. Por ejemplo “Depósitos”.

Detalle: Texto que explica la naturaleza del movimiento. Por ejemplo: “Sueldo Agosto 2007 de …”.

Debito/Crédito: Escribir el monto en donde corresponda.

Automático: Si se marca esta opción, al aceptar se generará un registro nuevo y el cursor se ubicará en el campo Código. Es útil cuando se deben cargar varios registros.

Imputar un gasto a un propietario

Si se necesita que el registro ingresado sea incluido en la cuenta corriente del propietario, se debe seleccionar el gasto de la lista y presionar el botón [Imputar gasto al propietario]. Esto es útil cuando el gasto debe ser pagado por el propietario y no por el consorcio.

Al presionar el botón se abre una ventana y los campos necesario se completan con la información ya cargada.

Información sobre el período contable afectado

A la derecha se observa un número que indica el período del registro. Este número identifica a qué período contable corresponde el movimiento.

 

Importante: Se recomienda que los días que se cierren períodos no sean usados para ingresar nuevos movimientos, cobranzas o pagos. De esta manera, cada fecha del calendario va a pertenecer a un solo período.

 

 

Tema anterior Explorador de cuentas | Tema siguiente » Ver informes

 

Versión

Versión 1.8

Ultima actualización: 10/02/2008

GL Sistemas