Ayuda en línea: Apro Expensas
Manual del usuario
Tutoriales: Comenzar a usar APro
(Tercera parte)
3er. Paso: Fabricar la primera planilla de gastos
Este paso tiene que ver con los gastos que se detallan en la liquidación de expensas. Pueden hacer referencia a los gastos que hubo, los gastos que va a haber o una mezcla, dependiendo del tipo de expensa que se haga. Como los movimientos de caja se ingresaron en forma manual, esta planilla se fabricará manualmente la primera vez.
- Ir a “Planilla de Gastos” y crear una nueva expensa (botón [Nueva]. Elegir el tipo de expensa como “Expensas Comunes” y en la descripción poner “Agosto 2007”. Es importante que la descripción coincida con el nombre del período para que la liquidación y el estado de caja queden vinculados. De esta manera, desde el punto de vista de la documentación, el informe contable, el estado de caja y la liquidación, tendrán el mismo nombre.
- Si se prorratea un monto fijo, se debe marcar la casilla “Prorratear montos fijos”.
- Establecer el período para aclarar las fechas a la que corresponde la liquidación y aceptarla.
- Ya en la planilla de gastos, ingresar los títulos (el formato se logra con el botón derecho del mouse) y los gastos bajo cada uno con los importes correspondientes como si fuera una planilla de gastos, escribiendo el número de ítem para establecer el orden de los registros..
- Todos los títulos y registros que se van a repetir en la siguiente expensa se pueden marcar como fijos (con el botón derecho del mouse) para no tener que volver a ingresarlos la próxima vez. (Generalmente se tratan de aquellos gastos que no se ingresan desde la opción “Ingreso de comprobantes de gastos”, como los sueldos y los aportes previsionales.)
- Si se desea obtener el porcentaje de incidencia de cada rubro en la columna de la derecha, hay que usar el botón derecho del mouse y hacer clic en la opción “Insertar subtotal” .
- Luego, cuando estén todos los registros ingresados, el botón con la calculadora realizará la suma de todas las columnas.
- Si el monto a prorratear es fijo, se debe ingresar en las casillas de texto correspondientes.
- Por último, se podrá escribir una nota en la solapa de “Notas”.
En este momento ya está completa la planilla de gastos. Para liquidar solo resta presionar el botón [Liquidar].
Tema anterior
Segundo paso
| Tema siguiente »
Cuarto paso
Versión
Versión 1.8
Ultima actualización: 10/02/2008