APro: Ayuda en línea | Planilla de gastos (2da. Parte)

Ayuda en línea: Apro Expensas


Manual del usuario

 

Menú del programa: Expensas

 

Planilla de gastos (Segunda parte)

[Gastos] Incluir gastos

Todos aquellos gastos que ya hayan sido ingresados desde la opción “Ingreso de comprobantes”, están disponibles para ser incluidos en la planilla de gastos. Al presionar este botón se abrirá una venta de diálogo que permitirá seleccionar aquellos gastos que se deseen publicar. Solo se verán los que estén pendientes de liquidación, es decir, que todavía no se hayan liquidado. Esto significa que solo pueden ser incluidos una sola vez. Si el gasto es borrado de la planilla y no figura al momento de aceptar la liquidación de la expensa, el gasto seguirá estando en el listado de “gastos pendientes de liquidación”.

[Vista Previa] Ver prorrateo en forma exclusiva

Permite ver un prorrateo exclusivamente de los gastos declarados. No incluyen los saldos anteriores ni otros conceptos de los propietarios. No tiene opción de impresión.

[Imprimir] Imprimir la planilla de gastos

Este botón permite ver la planilla de gastos completa, con el estado de caja y las notas asociadas para luego imprimir.

[Liquidar] Liquidar la expensa

Al presionar este botón se procederá a realizar el prorrateo teniendo en cuenta el importe a prorratear y los saldos anteriores de los propietarios. La ventana que surge de la operación muestra el resultado y permite ver e imprimir la planilla de prorrateo. Esta ventana permite aceptar o cancelar la expensa. Se sugiere que no se acepte hasta después de haber impreso todas las planillas y boletas/Recibos y estar completamente seguros que no se hará ninguna modificación. Una vez aceptada, la liquidación no puede ser modificada.

Si se necesita modificar un saldo de un propietario desde la cuenta corriente del mismo o ingresando un pago, o por la razón que sea, luego de hacerlo, se deberá presionar el botón [Liquidar] nuevamente para realizar el prorrateo y tener en cuenta dicha modificación. Lo mismo si se necesita modificar un gasto en la planilla.
Mientras la liquidación no sea aceptada, puede ser modificada tantas veces como se desee y vuelta a liquidar. En el único momento que la liquidación modifica las cuentas corrientes y los saldos de los propietarios, es cuando se acepta presionando el botón [Aceptar].

Importante: Una vez aceptada, la liquidación no puede ser modificada

[Prorrateo] Ver la planilla de Prorrateo

Este botón muestra el resultado de la última liquidación. Si no se hacen modificaciones en la planilla de gastos o en saldo de los propietarios, este botón sirve para acceder al prorrateo directamente sin liquidar.

[HTML] Generar archivos .htm

Este botón permite generar los archivos correspondientes a la planilla de gastos, estado de caja y planilla de prorrateo, en formato htm para ser usados para enviar por mailo publicar en un sitio web.

[Boletas] Boletas/Recibos

Una vez que la expensa esta lista, desde acá se imprimen las boletas/recibos de cada propietario. Si se necesita una boleta en particular, o un grupo solamente. Se puede indicar en las casillas que dicen “desde” y “hasta” en el recuadro titulado “Boletas”.

[Solapa Planilla de gastos]

La planilla de gastos tiene las siguientes columnas:

  • Item #
  • Número
  • Rubro
  • Detalle
  • Columnas…
  • Incidencia

Item #: Es un número que es usado para determinar el orden de los registros de la planilla de gastos. Modificando este número es posible cambiar la posición de los mismos, subirlos o bajarlos, y es útil para definir la secuencia de los gastos ingresados y sus títulos. Es usado en forma interna y no salen en las impresiones. Es un número correlativo que no puede repetirse.

Número: Este valor es usado generalmente para hacer referencia al número de control de los comprobantes de gastos. Este valor es correlativo con las liquidaciones anteriores. El programa ofrece la opción la de generar este valor en forma automática (Botón derecho: Generar número de control.)

Rubro: Este campo corresponde al rubro al que corresponde el gasto. Es el principal valor que determina el orden de los gastos y sus títulos.

Detalle: Es el campo de información donde se describe la naturaleza del gasto, es decir, una descripción con el nombre del proveedor, la fecha, número de factura, etc.

Columnas: Existirán tantas columnas como las que se hayan definidos en la sección "Parámetros" correspondiente al edificio. Los importes de cada gasto se ingresarán en la columna que corresponda de acuerdo a la naturaleza del gasto. Es decir, si hay una columna para locales, los gastos exclusivos de los locales deberán ingresarse en dicha columna. De esta manera, ese gasto será prorrateado entre aquellos propietarios que tengan coeficientes en dicha columna.

Incidencia: Esta columna mostrará el porcentaje de incidencia de cada gasto sobre el total de la expensa. Resulta de sumar los subtotales de cada columna para cada rubro. Para que sea calculado deberá insertarse al final de cada rubro, un registro con el subtotal (Botón derecho: Insertar subtotal). Para que esta columna salga impresa, se deberá marcar la casilla “Imprimir los porcentajes” en la definición de la expensa.

 

Tema anterior Planilla de gastos (1ra. Parte) | Tema siguiente » Planilla de gastos (3ra. Parte)

 

Versión

Versión 1.8

Ultima actualización: 10/02/2008

GL Sistemas